top of page

EJERCICIO PARA CAMBIAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS.

  • Foto del escritor: melsaveyoursoul
    melsaveyoursoul
  • 14 may
  • 4 Min. de lectura

La vida está llena de una serie de altibajos que nos puede hacer sentir desde lo más bajo como el dolor de las heridas personales, hasta lo más alto como un amor puro y noble. 

Cada persona afronta de una manera diferente sus retos personales; unos tienen mayor tendencia a aferrarse a su dolor y sus heridas, y otras personas pueden soltarlo con mayor facilidad. 


Todos estamos diseñados de una manera diferente, ninguno está bien o mal, simplemente tenemos enseñanzas diferentes. Los retos y obstáculos que atraviesa cada persona están diseñados de manera perfecta para su evolución, su alma los escogió.


Si eres una de las personas que se engancha fácilmente con los pensamientos intrusivos y le cuesta salir de esa cadena de pensamientos negativos que crea en su mente; déjame decirte antes que nada que no te debes de sentir mal por ello. 


Eres un humano experimentando su vida en la tierra, no tienes porque saberlo todo, estás aquí para aprender y esa es simplemente una de las cosas en las que debes de trabajar. 

Sé paciente y compasivo contigo mismo en tu proceso, solo tú sabes todo lo que has pasado y lo resiliente que has sido. 


Ahora, te voy a compartir un ejercicio que me ha servido a mi personalmente cuando siento que me estoy encapsulando en una cadena de pensamientos negativos y que no se como salir. 


EJERCICIO: 


El ejercicio consiste en una reprogramación de tu subconsciente por medio de las afirmaciones y la escritura.

Siempre digo “Cuando no soy capaz de decirme algo bonito o positivo para iniciar el día, pongo a alguien que me las diga” Osea, me pongo mis afirmaciones. 


Cuando te levantes, utiliza el primer momento del día para reprogramar tu mente. 

Tomate tu tecito, agua con limón o café, y siéntate un momento con tu cuaderno para hacer este ejercicio. 


Paso 1: 


Encuentra un video o audio de afirmaciones con el que te sientas conectado, busca uno que tenga afirmaciones sobre eso que sientes que debes de trabajar. Ejemplo: Afirmaciones para iniciar el día positivo, Afirmaciones para sanar el niño interior, Afirmaciones para el perdón, Afirmaciones para la Autoestima, Afirmaciones para el merecimiento, etc. 


Abajo te voy a dejar algunos enlaces de audios que me han gustado para que puedas revisarlos y ver si alguno te resuena.


Es importante que sea un audio que realmente te conecte, que te guste el tono de voz o las afirmaciones que estás escuchando. El audio perfecto es el que se ajuste a tus necesidades y que impulse los pensamientos que quieres potenciar en ti. 



Paso 2: 


Siéntate en un lugar cómodo donde nadie te moleste por un momento y toma un cuaderno. Puede ser una libreta que dediques exclusivamente a esto. 


Mientras escuchas el audio que elegiste, concéntrate en escucharlo y ve escribiendo en tu libreta o cuaderno las afirmaciones que más te resuenen. Algo así como cuando te ponían a hacer planas de niño, pero está vez no es solo una frase sino múltiples, las que sientas que quieres implantar profundamente en tu subconsciente. 


La idea con esto es que cuando lo escribas se refuerce en tu subconsciente. 

Al escribirla tu cerebro tiene una mayor apertura a aceptar esta afirmación como un pensamiento, pues ya no solo lo estás escuchando de una fuente externa sino que está saliendo de ti. Además estás prestando doble atención a las afirmaciones que escuchas y escribes. 

 

Paso 3: 


Repite este ejercicio. Repítelo todo lo que creas que sea necesario. Vuelve a él siempre que sientas que estás cayendo en un círculo vicioso de pensamientos negativos. 


La recomendación sería obviamente que lo hagas todos los días por un mes o 21 días seguidos para que tu cerebro pueda realmente reforzar estás afirmaciones como pensamientos tuyos y te de como resultado una mentalidad más positiva para afrontar las situaciones del día a día o aquello que te aflige. 


Dale la oportunidad. 


Si estás pasando por un momento donde tu mente está negativa te invito a que realmente le des la oportunidad a este ejercicio y lo intentes. 

Sé lo difícil que puede ser salir de patrones de pensamiento negativo, a veces quieres salir de los pensamientos con vibración baja y no sabes como. Es como caminar en círculos. 


En mi experiencia personal he buscado alternativas para hacer ese switch cuando me doy cuenta que un pensamiento negativo desencadenó toda una serie de ellos y me descubro repitiendolos. Me he encontrado en momentos en los que quería hacer ese cambio de mentalidad pero no encontraba la forma y así fue como descubrí este ejercicio. Quiero compartirlo porque me di cuenta que esté ejercicio definitivamente me ha ayudado de una manera positiva. 


El propósito de este ejercicio es que reemplaces tus pensamientos negativos por unos positivos. Que utilices esa atención que estás utilizando para pensar de manera negativa para moverla hacia una dirección diferente, con una perspectiva más positiva.

Sé paciente contigo en el proceso de hacer el cambio. Es normal que al principio sigas recurriendo a tus pensamientos negativos si es a lo que estás acostumbrado. Reprogramar la mente lleva tiempo pero definitivamente es posible, todo depende de tu apertura y tu voluntad a cambiar. 


Es fácil normalizar los estados negativos cuando eso es lo que se experimenta de manera frecuente; pero recuerda siempre que tu búsqueda de cambio es con el propósito de encaminarte al bienestar. De vivir una vida por la cual estés feliz de levantarte y emocionado de vivir.


Muchas veces eso no tiene que ver con las circunstancias externas sino con el estado mental de cada uno. Por eso es muy importante que refuerces unos pensamientos que te nutran y no que te acorralen en tu propia mente. 


Permítete vivir la vida que mereces, date el permiso de vivir en bienestar. 

Empieza la transformación de tu mente, yo confío en ti. 


Los quiero, Mel.

Enlace de los audios que recomiendo: 



Cuéntame en los comentarios si te sirven!


Ra, key of life. @melsaveyoursoul
Ra, key of life. @melsaveyoursoul

 
 
 

Comentarios


Ver todos los blogs

bottom of page