VUELVE A CONECTAR CON TU REALIDAD.
- melsaveyoursoul
- 5 mar
- 4 Min. de lectura
Note que últimamente mi actitud ante la vida estaba muy seria, lo note porque me di cuenta que hace un buen rato no me reía a carcajadas y no sonreía tanto como solía hacerlo. Fue entonces cuando tomé un momento antes de dormir, para hacer introspección y ver que estaba pasando; me tumbé boca arriba, cerré los ojos y me dediqué a observar mi interior.
Vi mis días pasar, me veía en primera persona y veía como en lo que transcurría el día, le iba dando atención a lo que me faltaba por hacer, lo que “debía de ser” y en general, a lo que hacía falta… entonces entendí que era lo que estaba pasando. A pesar de estar viviendo uno de los mejores momentos de mi vida donde muchos de mis deseos y sueños se estaban materializando, estaba perdiendo la noción de mi realidad. Estaba olvidando hacer paradas en el camino para disfrutar, estaba olvidando agradecer y degustar el presente por estar prestando toda mi atención en lograr lo que hacía falta. Como ya he dicho antes, “lo que hace falta” nunca termina… En la vida, una vez que llegamos a un objetivo, pasamos al siguiente, y luego al siguiente, y nunca termina; como bien lo explico en mi blog “¿Por qué te sientes insatisfecho y nada es suficiente?” Les dejare el enlace por si quieren leerlo: https://www.melsaveyoursoul.com/es/post/por-que-nos-sentimos-insatisfechos-y-parece-ser-que-nada-es-suficiente
Lo he escrito antes y lo vuelvo a escribir ahora porque aunque a veces sepamos el deber ser en conceptos, nuestra experiencia humana siempre nos está retando a través de nuestras vivencias. En ocasiones estamos muy conectados y motivados con lo que debemos hacer para crear nuestra mejor versión y realidad; y en otros momentos algún suceso capta tanto nuestra atención que nos desviamos de esa atención positiva que estábamos llevando.
Se que todos somos diferentes y para algunas personas puede ser más fácil que para otras el mantenerse positivos frente a la vida y estar conectados con el presente. A otros les puede costar un poco más; para mi en lo personal, hace falta que me lo este recordando y lo este reforzando. En esta ocasión esta reflexión que tuve fue un llamado de atención para mi, y también podría ser para ti, si has pasado o estás pasando por algo similar.
Es bonito ver como crecemos día a día, cómo nos acercamos a nuestras metas y cómo nuestros problemas van cambiando. El crecer implica que nuestros problemas cambien con nosotros, ya no tienes los problemas que tenías hace cinco años porque ya no eres la persona que eras hace cinco años. Cada nivel requiere una nueva versión de ti y así es como sigues avanzando. Sin embargo, debemos ser cuidadosos en que nuestra ambición no nos haga caer en la insatisfacción. El hecho de que ahora estés en otro nivel y tanto tus problemas como tus objetivos sean más altos, no quita el mérito de lo que has logrado.
Recuerda que cuando hablo de lograr no hablo únicamente de lograr a nivel material, también tienes tus logros personales de los que solo tu te enteras. Es un logro madurar emocionalmente, es un logro sanar tus heridas, es un logro convertirte en una mejor versión de ti. Por eso es importante que nos tomemos el tiempo de agradecer lo que estamos viviendo en este instante (llamado de atención para mí y para tí).
Debemos de seguir creciendo y avanzando en nuestras metas, pero también debemos de hacer una pausa y agradecer lo que llevamos recorrido del camino. Cuando nuestra atención se enfoca únicamente en seguir creciendo y alcanzar el próximo objetivo, perdemos la noción de la realidad y eso nos aleja de disfrutar el presente con intensidad.
Creo firmemente que el tema de vivir el presente es una lección por la que todos los seres humanos pasamos; nuestros pensamientos pueden habitar cualquier lugar y pueden desconectarse un poco del presente. Por eso es importante que nos estemos recordando constantemente que debemos de hacer una pausa y dar las gracias. Debemos dar las gracias por todo lo que ha sido y todo lo que es en el presente, debemos encontrar la forma en la que nos logremos conectar con lo que tenemos al frente, con la vivencia del presente, pues esa es la única manera de que encontremos la felicidad, o más bien, que vivamos en ella.
Si te pasa que en ocasiones te desconectas de la realidad por estar pensando en tu siguiente logro o deber, no te culpes por ello. No estás solo en esto, en esta experiencia humana a muchos nos pasa y eso hace parte de nuestras lecciones.
Lo importante es que siempre vuelvas a la luz, que te recuerdes tu verdadero propósito y que disfrutar hace parte de ello. <3
¿Te ha llegado a pasar lo de desconectarte de la realidad por andar en tus pensamientos? Cuéntame tu experiencia, me gustaría saber de qué manera lo experimentas tú y como te sientes al respecto. Puedes compartirme tu experiencia en los comentarios o de manera privada en la sección de contacto. ¡Estaré feliz de leerte! :)
Los quiero, Mel.

Comments